Cómo la resistencia ( del cliente) y la falta de tolerancia ( de mi parte ) nos hicieron fracasar

1985 – 1986. Distrito Federal ( Si! DF… así se llama, al menos para mi ) 

Recuerdo la primera vez que me senté frente a una computadora mainframe. No era cualquier computadora, era un mounstro que ocupaba un cuarto gigantesco con un frio intenso dentro del instituto de geofísica de la UNAM. Me sentí en la película que hacía poco había visto por primera vez: ODISEA del espacio 2001.  Mi madre que en ese entonces trabajaba ahí, me invitó a conocerla y poder aprender los primeros comandos UNIX y explicarme lo que era un sistema de archivos. Yo tenía unos 14 o 15 años. Me voló el cerebro. Desde ese día decidí ser ingeniero en sistemas. Lo que ciertamente no me enseñó ese momento fue tener un poco más de inteligencia emocional y hace poco me costó mucho dinero y una parte de mi hígado tuvo necrosis. 

3:45 am … Sierra Madre Oriental. 

Gerardo, uno de nuestros chicos de atención a clientes, viajaba en una de las patrullas de custodia por la serpeteante carretera en Veracruz que cruza la sierra. Celular y aplicación ejecutándose para registrar cuando se cruza una caseta, parar a comer algo, se releva el conductor, retén policiaco, etc. El objetivo era mostrar el funcionamiento correcto de nuestra app de control operativo de viajes y transporte.  El director de operaciones de nuestro cliente, que para efectos de esta historia se llamará Oscar,  deliveradamente escogió la peor ruta posible, con los trayectos más largos y con menos señal celular disponible durante el viaje. Ya sabes, buscar el «cómo no».  Habíamos tenido mas de 24,000 registros de eventos exitosos hasta esa fecha en miles de custodias, pero de cualquier forma tenía que demostrar que la app no jalaba. Yo, acepté el reto, muy seguro de nuestra aplicación.

¿Que era lo peor que podría pasar? Pues lo que pasó. Al perder señal el celular y estár justamente en el botón de salvar evento, la aplicación se jodia. Se cerraba y había que volver a hacer el registro del evento.

Una semana después, oficinas del cliente:

Esto en resumen fué lo que a Oscar le dió un argumento que para el era indiscutible, la app no servía y se perdía la información. Gerardo habló de los 95 eventos que si quedaron registrados en el viaje, de los cuales 3 hubo que volver a hacer el registro. No sirvió de nada, Oscar insistía diciendo «la app es una mie…a y no sirve», bueno en realidad no dijo eso, lo que dijo fue «La app truena y no registra la información. No sirve». Yo en mi mente clarito escuche que dijo que era una mie..a. 

El resultado de la prueba definitiva finalmente fue este:

Al final fueron 98 eventos de los cuales:

1 Cambió la hora real del evento por unos 3 o 4 minutos ( por la pérdida de señal )

3 No quedaron registrados cuando la aplicación se jodia

94 Funcionaron sin problemas y se imprimieron en una bitácora de viaje con imágenes, tipo de evento, videos, todo el asunto completo.

Me cansé de enviarle mas datos estadísticos al dueño de la empresa, mas de 3,700 viajes con 24,000 eventos registrados. Cada uno con un reporte detallado del viaje, conductor, origen, destino, etc, etc, etc… todos los datos técnicos de lo bueno que es nuestro software y lo malo que es Oscar al querer boicotearnos. No sirvió de nada, nos cancelaron el contrato. Oscar me miró con una sonrisa triunfante y tuvo el siguiente amable comentario:

– Eduardo, en realidad yo pienso que vas muy bien, pero esto para nosotros no sirve. Yo necesito que una plataforma me de el 100% 

En ese momento el estomago se me volteó, y llegó la ira a mi cabeza. Pensé, como es que quiere el 100% y hoy usa whatsapp y papel para controlar sus viajes, tiene desviaciones en el control de kilometraje de las unidades, problemas para conciliar viajes con los clientes… pero Oscar quiere el 100%.

No resultó nada bien el final de esta conversación: subí el tono de voz, insinué que tenía otros intereses, etc. En resumen, me comporté como un imbecil. Una vez más, Oscar volvió a ganar. 

¿Que aprendí de esto?

1. Las aplicaciones tienen fallos y hay que ser claros en esto desde el inicio de cualquier proyecto. Cuando me preguntan que si se tocar la guitarra, siempre digo que lo hago muy mal, así cuando la toco regular, queda sorprendida mi audiencia. ¿Me explico ?

2. Nuestra aplicación siempre podrá funcionar mejor. Si inicialmente hubiera dedicado algo mas de tiempo a perfeccionar el salvado de eventos offline no hubiéramos perdido a ese cliente. Hoy no presenta mas este fallo y nos tomó un par de semanas de desarrollo, nada mas. 

3. Comportarme cómo un imbecil me hizo daño. No merece la pena dañarse uno mismo por situaciones cómo esta. O si ? 

¿Te gustaría retarnos al funcionamiento de la app mejorada en tu operación?  Aceptamos el reto! Escríbenos.

Comments are closed.